Garrucha

Garrucha es un bonito pueblo pesquero de la comarca del Levante Almeriense, fundado en el S. XVI por pescadores inmigrantes. Se independizó de Vera en el año 1861. Este precioso pueblo vive dedicado fundamentalmente a la pesca y a la actividad turística, ambas facetas son desarrolladas por sus habitantes de forma paralela. Tiene una extensión de 8 km2 y una población de 8.626 habitantes en 2011. Sus coordenadas geográficas son 37° 11′ N, 1° 49′ O, se encuentra situada a una altitud de 24 metros y a 83 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Limita al norte con el municipio de Vera y al sur con el de Mojácar.

Garrucha vive ligado al mar y como prueba de ello son los 3 puertos con que cuenta, un activísimo puerto pesquero, un puerto deportivo que amplía año a año sus puntos de amarre y un puerto comercial donde embarcan el yeso de Sorbas.

Además de la playa, existen otras razones por las que los visitantes disfrutan de sus vacaciones en esta localidad, una de ellas es su lonja de pescado, donde todas las tardes a partir de las 5, los pescadores subastan el producto de la pesca diaria. Otra razón, es su exquisita gastronomía fundamentada en los excelentes pescados y mariscos traidos de sus aguas, y puestos en la mesa para su disfrute, por los restaurantes y bares de la localidad. Hay que destacar la afamada gamba roja de Garrucha digna de los paladares más exigentes.

Su estratégica localización permite al viajero la cómoda realización de itinerarios por parques naturales muy próximos (Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar y Sierra de María) y parajes naturales de especial interés (Karst en Yesos de Sorbas y Desierto de Tabernas). Su clima soleado y cálido a lo largo de todo el año anima a los visitantes a catalogar a Garrucha como un sitio ideal para visitar y explorar.

Para el turismo de sol y playa, Garrucha ofrece a sus visitantes un bonito Paseo Marítimo con unas hermosas vistas del Mar Mediterráneo, conocido como el Malecón, de casi dos kilómetros de longitud. Este paseo donde se localizan la mayoría de los restaurantes, heladerías, terrazas y tabernas de la localidad, ofreciendo su buena oferta gastronómica y de servicios, cuenta con unos mimados jardines flanqueados por numerosas palmeras. Su famosa barandilla de mármol blanco de Macael, recorre sus puertos deportivo y pesquero, y la Playa de Las Escobetas, playa muy cuidada que cuenta con todos los servicios necesarios.